Servicios » Acuerdos de Producción Limpia (APL)
¿Qué es un APL?
Es un acuerdo de producción limpia o “convenio celebrado entre un sector empresarial, empresas y los organismos públicos con competencias en las materias del acuerdo, cuyo objetivo es aplicar producción limpia a través de metas y acciones específicas” (definición según norma chilena oficial NCh.2796.Of 2003). Se caracteriza porque es suscrito por una asociación empresarial representativa del sector y por cada empresa individualmente, así como por cada institución pública competente en las materias comprometidas en el convenio; establece un plazo determinado para cumplir las metas y acciones.
El objetivo general de los APL es servir como un instrumento de gestión que permite mejorar las condiciones productivas, ambientales, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética, eficiencia en el uso del agua, y otras materias abordadas por el acuerdo de las empresas de un determinado sector productivo que lo suscriben, buscando generar sinergia y economías de escala en el logro de los objetivos acordados. De igual forma, busca aumentar la eficiencia productiva y mejorar la competitividad.
En especial, los APL buscan establecer una jerarquización de las prioridades en la gestión productiva y ambiental, que contempla en primer lugar, prevenir la contaminación; en segundo lugar, minimizarla –es conocido para este caso, el uso de las «3 R» (reciclaje, recuperación y reutilización) – ; en tercer lugar, su tratamiento apropiado, y en cuarto lugar, su adecuada disposición final.
Empresas asesoradas por Geo360:
- Longovilo S.A.
- Sociedad Agricola Los Tilos S.A.
- Agricola Mansel S.A.
- Agrícola Santa Francisca
- Agrícola Chorombo S.A.
- Agroindustrial ALKA S.A.
- Agricola Doña Ines Ltda.
- Comercial Industrial El Monte S.A.